
Quien Soy…
Yasmín Hernández…
Arte, Rematriación, Liberación, de Brooklyn a Borikén...
¡Gracias por visitar! Si es la primera vez que vea mi arte o si ha estado aquí desde el principio ¡agradezco tu presencia! Soy Yasmin, orgullosamente nacida y criada en Brooklyn. Llevo diez años basada en Borikén, donde nacieron mis padres, isla grande de este archipiélago llamado por su nombre colonial, Puerto Rico. Estas dos matrices que me han visto nacer y renacer marcan mi perspectiva como artista, escritora, organizadora cultural, educadora, madre y más, comprometida con la liberación. Creo en la soberanía personal/ política/ espiritual y colectiva. Las lecciones lumínicas de la bioluminiscencia a través de la oscuridad guían mi estética y mi vida. Lo siguiente incluye mi Declaración de artista, mi biografía e información de contacto. Me pueden escribir con cualquier pregunta.
¡En luz!
Yasmín
DECLARACIÓN DE ARTISTA
Navegando nociones de matria/ otría, busco por el abismo que se extiende entre ellas. Mi práctica creativa es levantar y reimaginar estéticas ancestrales sumergidas por el colonialismo y elevar estrategias soberanas como mapas subversivos hacia la liberación. Estos informan mi arte y mi praxis de vida. Pintando la lucha por la paz y la justicia en Vieques, sus aguas bioluminiscentes revolucionaron mi visión y estética; me inspiró a pintar a nuestres ancestres como seres luminiscentes sobre superficies negras; e inició mi mudanza de Nueva York a mi tierra ancestral de Borikén en 2014. Adoptando el negro como fondo y lienzo original (como en la matriz y el cosmos), reclamo la oscuridad y afirmo mi práctica creativa extrayendo luz de ella. Una práctica alimentada por las contemplaciones sobre la energía espiritual y que encarna la soberanía como un estado expansivo que trasciende el estatus político.
Inspirada en las épicas constelaciones de luciérnagas y cucubanos revelados en la oscuridad pos-huracanes Ir-María, concebí a CucubaNación. Nacido de las lecciones de la bioluminiscencia de este archipiélago, imagina una nación lumínica conceptual. Las luciérnagas encendidas en esas noches oscuras impulsaron nuevos retratos de boricuas trascendiendo el colonialismo, pintades en el rojo, negro y amarillo de las luciérnagas, rodeades de su verde resplandor. Estos colores anclan a Puerto Rico a la Diaspora Africana y su lucha liberaria mundial. Esta estética informa mis obras de arte del actual proyecto AFRO.BORI.LIBERTARIA en colaboración con la artista S. Damary Burgos.
En mi proyecto Rematriating Borikén (Rematriando Borikén), canalizo la bioluminiscencia de las profundidades marinas laen Trinchera de Puerto Rico para pintar boricuas en rematriación. Estas son personas como yo que llegaron aquí desde la diáspora, otres en el retorno después de una larga ausencia y les que llevan toda la vida siendo custodies de estas tierras. Insertarnos en el abismo donde no llega la luz del sol y el oxígeno escasea, simboliza nuestra reclamación de tierras ancestrales que el colonialismo considera inhabitables, insostenibles, mientras las codicia hipócritamente y nos desplaza. Recurrir a nuestro entorno natural para lecciones lumínicas y libertarias me reconectó con la estética de “Black Power” y la luz negra de mi niñez. Recuerdos de de Brooklyn evocan imágenes de pinturas sobre terciopelo negro: mujeres con afros, panteras negras, en resplandor neón. Recreo esta estética haciendo referencia al negro abismo y nuestra bioluminiscencia.
Años navegando la oscuridad y explorando la bioluminiscencia se revelaron como medicina trascendente después de una cirugía ocular de emergencia en 2020. En el eje del colonialismo/ huracanes/ terremotos/ pandemia, forzada a adaptarme a una nueva forma de ver, mi práctica creativa nace y se extiende en una praxis de vida libertaria.
Quiero acréditar la tremenda traducción de mi descripción de “motherland/ otherland” a “matria/ otria” a Roque Salas Rivera como parte del tremendo trabajo que realizó traduciendo el libro Hijas de America Latina editado por Sandra Guzman.

BIOGRAFIA
Yasmín Hernández es artista, escritora, activista y organizadora cultural, nacida y criada en Brooklyn. Con sus retratos, su práctica creativa, busca rescatar las imágenes e historias borradas por el colonialismo y reclamar una praxis libertaria. Yasmín obtuvo su bachillerato en Bellas Artes de la Universidad de Cornell en Nueva York. Luego trabajó como educadora con el Taller Puertorriqueño de Filadelfia, El Museo del Barrio y el Studio Museum en Harlem. Su tiempo investigando en Vieques para su proyecto Bieké: Tierra de Valientes (2009) la introdujo a la bioluminiscencia, transformó su estética y la inspiró a mudarse a Borikén donde nacieron sus padres. Llega con su familia en el 2014 a las noticias de la deuda, al comienzo de la austeridad, y los apagones. Cuatro meses sin electricidad después del Huracán María la reconectaron a la bioluminiscencia, a la luz natural, a través de cucubanos y luciérnagas. Esto inspiró a CucubaNación, su serie de arte/ estudio/ galería/ espacio comunitario en Mayagüez dedicado a las lecciones lumínicas y libertarias de este archipiélago. Con su Proyecto Rematriando Borikén, entrevista y pinta, en estéticas del abismo, a personas permaneciendo, rematriando, regresando, reconectando y afirmando su conexion a nuestra esencia Boricua.

Yasmin en CucubaNación 2023, con algunas de sus piezas en tributo a los dinoflagelados de nuestras aguas.

Yasmín con su querida amiga, mentora, matriota (y ahora ancestra) Dylcia Pagán y su retrato. En casa de Dylcia, Loíza, PR.

Yasmín en su estudio en Moca en 2020.

Yasmin con "Love Bomb" su auto-retrato de 2018 inspirado en las luciérnagas. Parte de su serie, CucubaNación.

Yasmín con un detalle de su pintura "Love Lessons", 2018, comisionado por The People's Forum en Nueva York.

Yasmín y sus hijos en 2018 con su mural CucubaNación en la Calle San Vicente en Mayaguez.

Yasmín pintando el mural CucubaNación en Mayaguez, 2018. 474 St Photography.

Yasmin con su pintura, "De-debt/ Decolonize". Occupy Museum's Debt Fair, instalación como parte del Bienal del Museo Whitney, NY 2017.

"Bieké Sobresaliente". Galería Betances, Mayaguez 2016.

Yasmín con María Consuelo, sobrina de Julia de Burgos' y su retrato de Julia del 2006. Archivo General de Puerto Rico, 2015.

Yasmín en su estudio con una impresión de su mural "Soldaderas."

"Soldaderas", mural en tributo a Frida Kahlo y Julia de Burgos. Desvelación el 6 de julio 2011, natalicio de Frida y aniversario de la transición de Julia. Foto: Javier Soriano.

Yasmin con su marido, su mentora-la matriota, ex prisionera, ancestra Dylcia Pagán, y el maestro Eddie Palmieri. Desvelación de su serie "Soul Rebels", El Museo del Barrio, 2005.

Yasmin con sus retratos de Fela Kuti y Bob Marley de la serie "Soul Rebels", El Museo del Barrio, 2005. Foto: John James.